Esta semana asistí a un taller sobre como podemos atender mejor la empresa o negocio, ser más productivos y manejar eficientemente nuestro tiempo. Si bien es cierto que tenemos todo el tiempo que hay y que podemos utilizarlo mejor estableciendo prioridades, tambien es cierto que a menudo enfrentamos bloques que parecen murallas.
Uno de los retos más grandes es la Procrastinación, el postergar habitualmente las tareas importantes y atender otras menos urgentes. Esto causa más estrés y ansiedad. Peor aún, podría producir un trabajo mál hecho o mediocre a último minuto. Por lo general, el 29% de pérdida de tiempo se debe a la procrastinación. Si Usted tiene la tendencia de posponer una actividad importante que debe hacer pero le parece difícil, aburrida, abrumante, tediosa, o estresante, Usted es un(a) procrastinador(a). ¡Admítalo y supérelo! y déjeme decirle que está en buena compañía. Muchos, incluyendo esta su servidora, han desarrollado este mál hábito sin darse cuenta. En lo personal llevo una lucha diaria por superarlo y sacar más productividad y eficiencia a mis horas de trabajo.
Uno de los retos más grandes es la Procrastinación, el postergar habitualmente las tareas importantes y atender otras menos urgentes. Esto causa más estrés y ansiedad. Peor aún, podría producir un trabajo mál hecho o mediocre a último minuto. Por lo general, el 29% de pérdida de tiempo se debe a la procrastinación. Si Usted tiene la tendencia de posponer una actividad importante que debe hacer pero le parece difícil, aburrida, abrumante, tediosa, o estresante, Usted es un(a) procrastinador(a). ¡Admítalo y supérelo! y déjeme decirle que está en buena compañía. Muchos, incluyendo esta su servidora, han desarrollado este mál hábito sin darse cuenta. En lo personal llevo una lucha diaria por superarlo y sacar más productividad y eficiencia a mis horas de trabajo.
Los consejos más prácticos que me llevé del entrenamiento son los siguientes:
1. Divída el proyecto en secciones y haga las cosas paso a paso
2. Trabáje dentro de un marco de tiempo y enfóquese
3. Propóngase entregar el reporte o documento del proyecto antes de la fecha límite
4. Aplíque una dosis de optimísmo
5. Hága un compromiso personal y público
Todo lo arriba mencionado me ha funcionado, pero la última sugerencia es buenísima. Pensándolo bien, todos los logros en mi vida han sido alcanzados por medio de mi perseverancia y determinacón pero los más importantes han tenido el elemento "compromiso". El compromiso conmigo misma o hacia otras personas, mi familia, mis amistades o mi comunidad, son una motivación enorme. Y hablando de compromisos, mi amiga Lori Gama extendió una invitación en Twitter a unirse a un pacto público para alcanzar metas. Ella tiene como meta escribir un post (artículo o mensaje) semanal en el blog http://lorigama.wordpress.com/ de su empresa de mercadeo. Le seguí la corriente y nos estaremos dando ánimo para mantener el pacto de compartir nuestras experiencias y conocimientos por medio del internet.
Así es que, como parte de mi compromiso hacia Ustedes, estaran leyendo un post cada domingo. Y como dicen "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy" aqui dejo este, espero les sirva de motivación para evitar que la procrastinación les robe su tiempo y reduzca su productividad.
¡Gracias por leerme!
Reina