Mostrando las entradas con la etiqueta Compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Compromiso. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2012

Sin Documentos y Sin Miedo





Crecer, florecer y dar frutos es el destino de toda semilla que cae en tierra fértil. 


Los jovenes indocumentados en su mayor
ía llegaron aquí siendo menores de edad. Hicieron de esta tierra "su tierra" y en ella encontraron un suelo fértil para sus sueños. Desafortunadamente, los estudiantes cayeron como semillas en tierra árida. Sus sueños fueron truncados al enfrentar la realidad de no poder tener licencia para manejar, permiso para trabajar, libertad para viajar, y tener que vivir con el miedo a ser deportados. Dentro de todas estas limitaciones persiguieron un sueño mayor: El de estudiar y graduarse, esperando que al final de sus estudios esta patria les iba a ofrecer la oportunidad de quedarse.


El libro "Undocumented and Unafraid" Sin Documentos y Sin Miedo narra la historia de Tam y Cinthya, graduadas de UCLA, quienes demostraron un gran compromiso por abrir las puertas de universidades para nuestra juventud indocumentada. Tam Tran incluso dio testimonio en el 2007 ante el congreso para que aprobaran el DREAM Act: 

"Without the D.R.E.A.M. Act, I have no prospect of overcoming my state of immigration limbo; I’ll forever be a perpetual foreigner in a country where I’ve always considered myself an American." 
http://judiciary.house.gov/hearings/May2007/Tran070518.pdf


Lamentablemente, ellas murieron trágicamente en un accidente automovilístico en el 2010. Pero sus esfuerzos dieron paso a que los estudiantes indocumentados, amigos y seguidores, se organizaran para enfrentar esta realidad e iniciaron un movimiento estudiantil para lograr que las leyes amparen sus sueños. 

El libro es una reseña de los estudiantes activistas, los niños y niñas indocumentados que crecieron y perdieron el miedo; quienes salieron de las sombras y tomaron las riendas y dirección de sus vidas.  El esfuerzo colectivo en "Undocumented and Unafraid" lo convierte en un libro que inspira, transforma y empodera.


domingo, 20 de noviembre de 2011

Acceso a Educación e Información para todos!

Unos de los temas principales que se abordaron en la conferencia de LATISM'11 fue indudablemente el acceso a la educación.  La iniciativa para la educación Hispana de la Casa Blanca tuvo un foro con directores y lideres de la comunidad. Además, se realizaron paneles sobre el futuro de la educación y uso de los medios sociales para los padres y los estudiantes en la busqueda de herramientas y oportunidades de aprendizaje. 

Vale la pena mencionar que entidades como PBS con un amplio programa educativo para maestros y padres de familia, que por cierto incluye juegos y programas en español, nos recordaron que el aprendizaje comienza temprano y somos los padres los responsables de encaminar a los niños mucho antes que salgan del hogar a la escuela.   Pueden encontrar en su sitio web PBSkids los productos para familias con niños de edad pre-escolar juegos y aplicaciones disponibles en español.

Veamos ahora Project Lamp de HITN con soporte del Departamento de Educación se lanza para desarrollar medios interactivos que proveen destrezas esenciales en Matemáticas, lectura, entre otros. Apoyo primordial para las familias Hispanas con niños de edad pre-escolar. En fin, capacitando a nuestros niños para triunfar.  Pero falta que nosotros nos demos por enterados, tomemos las riendas de nuestro destino, y aprovechemos todos estos recursos.

Hace unas semanas, explicábamos durante un Twitter chat que #LATISM realizo en conjunto con miembros de la oficina de la Casa Blanca que maneja la iniciativa hispana para la educación, que necesitamos una tropa de promotores para la educación. Personas que tengan presencia e influencia dentro de la comunidad. Personas que puedan construir el puente entre el mundo virtual y el mundo real transfiriendo conocimientos, información, herramientas. Personas que tengan el acceso a todo esto,  maestros, padres, y jóvenes. Es tarea de todos, el esfuerzo colectivo es la solución.

Los medios digitales, internet y telecomunicaciones nos abren las puertas a información y valiosos servicios. Es indispensable que todas las familias hispanas tenga un acceso total a estos recursos. Uno de los temas que continua en vigencia es la falta de conectividad de los Latinos en algunos sectores por razones económicas o de infraestructura de algunas comunidades. La falta de acceso margina a personas, familias, y comunidades enteras que carecen de la tecnología adecuada. Hay un abismo que remarca la diferencia entre los que estamos conectados y los que ni siquiera tienen cable o internet. HTTP - Hispanic Technology and Telecommunications Partnership (HTTP) busca eliminar estas barreras digitales que dividen o aíslan para facilitar un servicio universal y su participación en LATISM'11 fue de vital importancia.

"El Conocimento es Poder"-Sir Francis Bacon. Si uno de nuestros herman@s se queda atras, eso nos perjudica a todos. Tenemos la responsabilidad de darle una mano y/o un empujoncito cuando el sistema esta fallando. Y me pregunto, les pregunto ¿Por qué no somos nosotros los puentes? ¡Ese es el verdadero reto que enfrentamos!

¡Gracias por leer mi agenda!

Reina

sábado, 17 de abril de 2010

OTRO TIPO DE COMPROMISO

Esta semana asistí a un taller sobre como podemos atender mejor la empresa o negocio, ser más productivos y manejar eficientemente nuestro tiempo. Si bien es cierto que tenemos todo el tiempo que hay y que podemos utilizarlo mejor estableciendo prioridades, tambien es cierto que a menudo enfrentamos bloques que parecen murallas.

Uno de los retos más grandes es la Procrastinación, el postergar habitualmente las tareas importantes y atender otras menos urgentes.  Esto causa más estrés y ansiedad. Peor aún, podría producir un trabajo mál hecho o mediocre a último minuto. Por lo general, el 29% de pérdida de tiempo se debe a la procrastinación. Si Usted tiene la tendencia de posponer una actividad importante que debe hacer pero le parece difícil, aburrida, abrumante, tediosa, o estresante, Usted es un(a) procrastinador(a). ¡Admítalo y supérelo! y déjeme decirle que está en buena compañía. Muchos, incluyendo esta su servidora, han desarrollado este mál hábito sin darse cuenta. En lo personal llevo una lucha diaria por superarlo y sacar más productividad y eficiencia a mis horas de trabajo.

Los consejos más prácticos que me llevé del entrenamiento son los siguientes:
1. Divída el proyecto en secciones y haga las cosas paso a paso
2. Trabáje dentro de un marco de tiempo y enfóquese
3. Propóngase entregar el reporte o documento del proyecto antes de la fecha límite
4. Aplíque una dosis de optimísmo
5. Hága un compromiso personal y público

Todo lo arriba mencionado me ha funcionado, pero la última sugerencia es buenísima. Pensándolo bien, todos los logros en mi vida han sido alcanzados por medio de mi perseverancia y determinacón pero los más importantes han tenido el elemento "compromiso". El compromiso conmigo misma o hacia otras personas, mi familia, mis amistades o mi comunidad, son una motivación enorme. Y hablando de compromisos, mi amiga Lori Gama extendió una invitación en Twitter a unirse a un pacto público para alcanzar metas. Ella tiene como meta escribir un post (artículo o mensaje) semanal en el blog http://lorigama.wordpress.com/ de su empresa de mercadeo. Le seguí la corriente y nos estaremos dando ánimo para mantener el pacto de compartir nuestras experiencias y conocimientos por medio del internet.

Así es que, como parte de mi compromiso hacia Ustedes, estaran leyendo un post cada domingo. Y como dicen "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy" aqui dejo este, espero les sirva de motivación para evitar que la procrastinación les robe su tiempo y reduzca su productividad.

¡Gracias por leerme!

Reina