Mostrando las entradas con la etiqueta accion civica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta accion civica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

Los Sueños de Ayer, la Realidad de Hoy!

Hace unos meses escribía sobre la importancia de apoyar a la juventud. Hablaba de los Soñadores o DREAMers como se conocen. Ahora es un día de celebración, hoy se dan a conocer las reglas que daran seguimiento al anuncio del Presidente Obama (ver copia abajo) para que los jovenes que llegaron a USA siendo menores de edad puedan tener protección bajo Acción diferida (lo que significa que no habran deportaciones) y tambien puedan obtener un permiso de trabajo. Ahora bien, los estudiantes se han organizado en todo el pais para apoyarse y detener a estafadores que siempre sacan provecho de estas situaciones.  Aquí les dejo un enlace de Preguntas & Respuestas por si aun necesita mayor informacion.

Respuestas a sus Preguntas en United we Dream!

Lo que muchos no saben sobre la Accion Diferida

Edúquese! Los enlaces que les presento aquí no dan informacion en Español pero en cuanto encuentre un lugar confiable tambien les voy a ofrecer los enlaces. Por ahora esté atento a las noticias oficiales de Inmigracion en uscis.gov y consulte a un abogado de buena reputación si su caso está en la corte o si tiene records judiciales que pueden perjudicarle.


Gracias por leer mi agenda!

Reina

UA-16759443-2

lunes, 11 de junio de 2012

Sin Documentos y Sin Miedo





Crecer, florecer y dar frutos es el destino de toda semilla que cae en tierra fértil. 


Los jovenes indocumentados en su mayor
ía llegaron aquí siendo menores de edad. Hicieron de esta tierra "su tierra" y en ella encontraron un suelo fértil para sus sueños. Desafortunadamente, los estudiantes cayeron como semillas en tierra árida. Sus sueños fueron truncados al enfrentar la realidad de no poder tener licencia para manejar, permiso para trabajar, libertad para viajar, y tener que vivir con el miedo a ser deportados. Dentro de todas estas limitaciones persiguieron un sueño mayor: El de estudiar y graduarse, esperando que al final de sus estudios esta patria les iba a ofrecer la oportunidad de quedarse.


El libro "Undocumented and Unafraid" Sin Documentos y Sin Miedo narra la historia de Tam y Cinthya, graduadas de UCLA, quienes demostraron un gran compromiso por abrir las puertas de universidades para nuestra juventud indocumentada. Tam Tran incluso dio testimonio en el 2007 ante el congreso para que aprobaran el DREAM Act: 

"Without the D.R.E.A.M. Act, I have no prospect of overcoming my state of immigration limbo; I’ll forever be a perpetual foreigner in a country where I’ve always considered myself an American." 
http://judiciary.house.gov/hearings/May2007/Tran070518.pdf


Lamentablemente, ellas murieron trágicamente en un accidente automovilístico en el 2010. Pero sus esfuerzos dieron paso a que los estudiantes indocumentados, amigos y seguidores, se organizaran para enfrentar esta realidad e iniciaron un movimiento estudiantil para lograr que las leyes amparen sus sueños. 

El libro es una reseña de los estudiantes activistas, los niños y niñas indocumentados que crecieron y perdieron el miedo; quienes salieron de las sombras y tomaron las riendas y dirección de sus vidas.  El esfuerzo colectivo en "Undocumented and Unafraid" lo convierte en un libro que inspira, transforma y empodera.


martes, 13 de marzo de 2012

El Quehacer Político


Aristóteles decía que los humanos somos entes políticos pues velamos por los quehaceres del estado. Desafortunadamente una serie de gobernantes se apropiaron del termino y lo han denigrado hasta el punto que muchos no desean tener nada que ver con la política. Con mucha razón, pero eso no quiere decir que seamos apolíticos sino que tenemos apatía política, indiferencia al proceso y los partidos políticos.

¿Cómo comenzó mi acción cívica? Simplemente quería votar en el referendo que modificaba el esquema educativo del distrito y no me lo permitieron... "es solo para ciudadanos" me dijeron. El referendo no paso por unos cuantos votos. Entonces me hice ciudadana, me registré para votar y desde entonces voto. Por que sé que cuenta! 

Lo que hace el presidente, el senador, el alcalde o la junta de educación del distrito va a impactar a mis hijos y mi bolsillo por lo tato es algo que necesita un poco de mi atención. El quehacer político es también esa parte del proceso que nos corresponde a nosotros para dirigir las acciones del estado. En mi pueblo organizamos grupos de vigilancia "community block watch" para reportar actividad sospechosa y logramos que atraparan a un ladrón que se había mudado al vecindario; también conseguimos que reemplazaran mas de 100 arboles y evitamos que cerraran un programa educativo. Así fue que aprendimos a utilizar la acción cívica y el proceso político para el beneficio comunitario. El quehacer político es un deber del ciudadano.

Hágase Ciudadano y Participe en el Proceso Electoral: Guía para Ciudadanía 

ü  Verifique que usted llena los requisitos >> uscis.gov
ü  Complete su solicitud de ciudadanía >> Forma N-400
ü  Estudie para el examen de Inglés y Cívica
ü  Envíe la solicitud con el pago correspondiente
ü  Estudie para el examen de Inglés y Cívica
ü  No se pierda la cita para dar sus huellas - Biométricas
ü  Estudie para el examen de Inglés y Cívica
ü  Cuando reciba su cita, asegúrese de seguir las instrucciones
ü  Estudie para el examen de Inglés y Cívica
ü  Vaya a la entrevista y pase el examen para el que tanto ha estudiado
ü  Regístrese para votar
ü  Evalúe las opciones que ofrecen los candidatos
ü  Siga los debates televisados y lea las posiciones oficiales
ü  Preparase para votar (ver lista abajo)
ü  Ofrezca asistencia a otros ciudadanos que no saben cómo ni dónde ir a votar.

Cosas Que Se Deben Hacer Antes Del Día De Las Elecciones Guia para el Votante

ü  Confirmar que está registrado para votar.
ü  Actualizar la inscripción si cambió información como la dirección, el nombre o la afiliación política.
ü  Saber cómo y cuándo solicitar una papeleta de votación ausente si no puede llegar a su centro de votación el día de las elecciones.
ü  Conocer las opciones para la votación adelantada.
ü  Conocer los requerimientos de identificación de los votantes en su estado antes de tratar de votar.
ü  Familiarizarse con el dispositivo de votación que se utiliza en su jurisdicción.
ü  Saber la accesibilidad que tiene el dispositivo para los votantes con discapacidades.
ü  Saber a qué centro de votación fue asignado y cómo llegar a él.
ü  Saber qué tipos de asistencia están disponibles en otros idiomas, además del inglés.
ü  Saber a qué hora abren y cierran los centros de votación.
ü  Conocer a los candidatos y los temas presentados en las papeletas.
ü  Considerar convertirse en trabajador electoral en su comunidad.
ü  Llame a su oficina electoral local para conocer los requerimientos para ser trabajador electoral.






viernes, 19 de agosto de 2011

Secured Communities Programs - WHAT YOU SHOULD KNOW!

As immigrants, we must learn to identify discrimination. The Secured Communities program of DHS does not permit local police officers to enforce federal immigration laws:
  • Stop a person to ask about immigration status.
  • Take someone into custody to ask about immigration status.
  • Make decisions based on a persons race, ethnicity, or ability to speak English.
If you feel you are singled out and become a victim of racial profiling PLEASE file a complaint with the Civil Rights and Civil Liberties-  CRCL office. "ICE and CRCL created a new complaint system whereby individuals or organizations who believe civil rights violations connected to Secure Communities have occurred can file a complaint. For example, CRCL will investigate complaints of racial or ethnic discrimination by policing jurisdictions for which Secure Communities has been activated, and DHS will take steps to ensure that bias or other abuses do not affect immigration enforcement. Secured Communities: Get the Facts!

The below video is part of a training for law enforcement officials. "What Law Enforcement Needs to Know" YOU SHOULD KNOW: