Mostrando las entradas con la etiqueta #LATISM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #LATISM. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Saludos a Montecristi

http://Handmademontecristi.com/


Aquí va un saludo Ana Carina Pimentel que viajo a LATISM'11 desde Montecristi y nos trajo una muestra de su trabajo. Uno de los programas de desarrollo comunitario con un modelo auto-sostenible que LATISM ha iniciado en el pueblo de Montecristi (R.D.) ofrece un salón cibernético para facilitar a esta comunidad poder promover y vender productos en el internet. Gracias a Rob Halper of Johnson y Johnson por este video.


Acceso a Educación e Información para todos!

Unos de los temas principales que se abordaron en la conferencia de LATISM'11 fue indudablemente el acceso a la educación.  La iniciativa para la educación Hispana de la Casa Blanca tuvo un foro con directores y lideres de la comunidad. Además, se realizaron paneles sobre el futuro de la educación y uso de los medios sociales para los padres y los estudiantes en la busqueda de herramientas y oportunidades de aprendizaje. 

Vale la pena mencionar que entidades como PBS con un amplio programa educativo para maestros y padres de familia, que por cierto incluye juegos y programas en español, nos recordaron que el aprendizaje comienza temprano y somos los padres los responsables de encaminar a los niños mucho antes que salgan del hogar a la escuela.   Pueden encontrar en su sitio web PBSkids los productos para familias con niños de edad pre-escolar juegos y aplicaciones disponibles en español.

Veamos ahora Project Lamp de HITN con soporte del Departamento de Educación se lanza para desarrollar medios interactivos que proveen destrezas esenciales en Matemáticas, lectura, entre otros. Apoyo primordial para las familias Hispanas con niños de edad pre-escolar. En fin, capacitando a nuestros niños para triunfar.  Pero falta que nosotros nos demos por enterados, tomemos las riendas de nuestro destino, y aprovechemos todos estos recursos.

Hace unas semanas, explicábamos durante un Twitter chat que #LATISM realizo en conjunto con miembros de la oficina de la Casa Blanca que maneja la iniciativa hispana para la educación, que necesitamos una tropa de promotores para la educación. Personas que tengan presencia e influencia dentro de la comunidad. Personas que puedan construir el puente entre el mundo virtual y el mundo real transfiriendo conocimientos, información, herramientas. Personas que tengan el acceso a todo esto,  maestros, padres, y jóvenes. Es tarea de todos, el esfuerzo colectivo es la solución.

Los medios digitales, internet y telecomunicaciones nos abren las puertas a información y valiosos servicios. Es indispensable que todas las familias hispanas tenga un acceso total a estos recursos. Uno de los temas que continua en vigencia es la falta de conectividad de los Latinos en algunos sectores por razones económicas o de infraestructura de algunas comunidades. La falta de acceso margina a personas, familias, y comunidades enteras que carecen de la tecnología adecuada. Hay un abismo que remarca la diferencia entre los que estamos conectados y los que ni siquiera tienen cable o internet. HTTP - Hispanic Technology and Telecommunications Partnership (HTTP) busca eliminar estas barreras digitales que dividen o aíslan para facilitar un servicio universal y su participación en LATISM'11 fue de vital importancia.

"El Conocimento es Poder"-Sir Francis Bacon. Si uno de nuestros herman@s se queda atras, eso nos perjudica a todos. Tenemos la responsabilidad de darle una mano y/o un empujoncito cuando el sistema esta fallando. Y me pregunto, les pregunto ¿Por qué no somos nosotros los puentes? ¡Ese es el verdadero reto que enfrentamos!

¡Gracias por leer mi agenda!

Reina

sábado, 19 de noviembre de 2011

Fundación Origen



Uno de los momentos más emotivos para mí durante la conferencia de LATISM'11 fue la presentación que nos dió la invitada de Johnson y Johnson que viajó desde Chile para estar con nosotros en Chicago. Mary Anne Muller de la Fundacion Origen habló del programa educativo de la Escuela de Agroecología de Pirque, Chile. Para mí que este modelo se debe emular y adaptar a las comunidades en toda Latinoamérica recogiendo los recursos existentes y creando con ellos un ambiente que promueva el crecimiento individual y colectivo. Por sobretodo el desarrollo espiritual de los estudiantes para crear lideres carismáticos y comprometidos con su entorno ecologíco y social. 

Quedo enormemente agradecida con Mary Anne y con Johnson y Johnson por compartir este ejemplo innovador. En casa, Oscar y yo, soñamos con un dia poder implementarlo aunque sea en menor escala, en algún lugar de Centro America.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Google+ & #LATISM11 con @SOYLAMAR




Si no lo sabian soy una de esas personas que usa Google para todo. Soy una Google Detective por que investigo y encuentro todo en Google Search.  El video que comparto arriba demuestra como utilizo las aplicaciones para asuntos personales y de trabajo. La verdad es que no solamente utilizo Gmail sino también Google Sites, Google Docs, Google Analytics, Google Groups, ademas otras aplicaciones como Google Earth, Blogger, Picasa, y YouTube.

Por ejemplo en el aspecto personal: 
  • Google Site sirvio de plataforma para compartir la boda de Irene y Ray con todo mapas y fotos
  • Blogger tiene esta mi Agenda y mi blog de poesia SOYLAMAR

En el trabajo comunitario:
  • Google Site para archivar y compartir documentos relacionados con actividades, me avisa si alguien ha hecho cambios a alguna pagina y me ayuda a organizar los capitulos de LATISM.
  • Google Groups me sirve para comunicarme por correo con grupos especificos, agrupando los comunicados y manteniendo a todos informados.
  • Google Docs me ayuda a crear paginas en excel y documentos que pueden editarse por varias persona a la vez, inclusive la Conferencia de LATISM'11 se manejó con estas herramientas.

En el negocio:
  • Google Site me ayuda a guardar, compartir documentos para proyectos investigativos y analíticos, tambien puedo decidir quienes pueden ser accesar y editar cada pagina.
  • Google Documents es mi preferido para guardar documentos, especialmente cuando son administrados y editados entre varias personas a la vez, hasta se puede enviar correos a los colaboradores para informar cuando algo se ha actualizado en el documento.
  • Google Analytics es una buena herramienta para captar la fuente de trafico de los websites de clientes.
  • Google Calendars me mantiene al tanto de actividades importantes de mis equipos de trabajo.

Ahora creo que tambien voy poder integrar todo esto con una sola herramienta de comunicación por medio de Google+ y Paginas... pero después les comparto mas sobre eso y como Google hace mi trabajo mas fácil.
GRACIAS por patrocinar LATISM'11
GRACIAS por traer a Google+
Mil GRACIAS por leer mi Agenda!

domingo, 6 de noviembre de 2011

Social Media for Social Change!

I have been so busy working with the LATISM'11 Conference team that I didn't make time to stop and think of the huge gap we are bridging. 

As I was reading this article in Extra Bilingual Newspaper - Empowering Latinos with the help of Social Media it all made sense "writing hand-written letters evolved into sending emails; speaking over the phone turned into texting and the use of social networks has increased" HA! Even the messenger pigeons have mutated into the Twitter birds! But I'm a strong believer that instead of talking about what we're craving for we should use these tools for a purpose that goes beyond the next lunch hour, to far more important issues. Better yet, to help awaken the new generation of mobile and digital media users. 

Why not bring the message from the ground to the online communities and vice-versa? Speaking of which... here is a picture of me in Chicago (2006) as I joined a march for immigrant rights! 


Fast forward to 2011, I'm practicing what I preach. I've contributed my passion for immigrant rights advocacy to LATISM'11 Conference by putting together a panel that will highlight the work of change agents.

If you're in Chicago this week, don't miss Using Social Media for Social Change
"Immigrants face many struggles in their search for the American dream. The Immigrant Youth Justice League, Dream Activists and the Immigrant Archive Project have mastered the use of social media tools to pursue social change, organize their communities, amplify their voices, and further their reach. Don’t miss this enlightening session as our panelists share their social media strategies and outcomes." 


Cheryl Aguilar, Tony Hernandez, Maria Marroquin and Reyna Wences, see you in Chicago!!!

Reina

[Cute badge that says "I'm going to LATISM'11" goes here... but it doesn't seem to work for me. So I'm going to Chicago to learn from expert bloggers and geeks and improve my tech skills!]

viernes, 2 de septiembre de 2011

CULTURAL HYBRID

Ser un híbrido cultural representa un doble reto. Se tiene lo mejor de dos culturas pero se adquiere la obligación de preservarlas y promoverlas, por lo menos entre las nuevas generaciones. También se enfrenta la posibilidad que te vean como extranjero en las dos culturas y sentir una falta de pertenencia en ambas. Por eso, los que nos consideramos híbridos culturales somos seres raros. ¡Así es! Comenzamos una oración en un idioma y lo terminamos en otro; nos movemos en dos ritmos diferentes pero amamos las mezclas; hacemos un menú que igual puede llevar tamales como pizza, aunque no podamos hacer bien ninguno de los dos; celebramos todas las festividades habidas y por haber; y si se nos pasa Mother's Day, facilmente tomamos la alternativa -el 10 de mayo, en mi caso- y aparecemos con un ramo de flores en casa de mamá con la perfecta excusa.

Considero que una de las ventajas más importantes de llegar a este país a temprana edad es la rápida asimilación de la cultura de los Estados Unidos de América y la adquicisión de uno de los valores culturales más valiosos universalmente: El lenguaje. Se dice que aprender un nuevo idioma se hace más difícil cuando la persona es adulta, pero  no imposible. Creo que la inmersión en el idioma es el método más exitoso de aprendizaje a cualquier edad. Como profesora de español me esfuerzo en crear oportunidades de inmersión para que el estudiante pueda aprender como aprenden los niños: Haciendo, compartiendo, observando, y participando activamente en el proceso. Por esta razón he creado la pagina de La Profe en Facebook para compartir con mis estudiantes la música, videos, lecturas, y experiencias.

El año pasado, cuando nuestra amiga Tracy LATINAish, una gringa bien latina casada con un salvadoreño, anunció en su blog que va a practicar su español y designa el dia viernes como Spanish Friday, me pareció algo ¡Fabuloso! Esta es una forma innovadora de compartir lo especial de ser un híbrido cultural. Les recomiendo que visiten este blog y aprendan sobre la perspectiva única de Tracy.


El Bilingualismo fue tema de discusión anoche en Twitter con la comunidad en linea que se congrega bajo #LATISM. Se hizo un buen argumento sobre la importancia de dominar más de un idioma, también hablamos sobre la mezcla de Spanish & English mejor conocido como Spanglish. Como educadora estoy enfocada en preservar el idioma, pero también considero importante la evolución de la lengua y su adaptación a la realidad la gente. Creo que dentro del Multilingualism Twitter Party Recap se pueden encontrar una variedad de perspectivas. La fluidez de la conversación se convirtió en diluvio al sobrepasar los 7 millones de impresiones.

En noviembre 9-11 continuamos la conversación en Chicago. En la Conferencia de LATISM11, los foros que retoman el debate de "Spanglish: From la Calle to Madison Avenue" y "Winning the Future: Education Town Hall" por que  al fin del dia, somos nosotros quienes tenemos la capacidad de cambiar nuestra realidad. Cuando LATISM -Latinos in Social Media- anunció que su conferencia LATISM'11 en Chicago será bilingue, lo consideré innovador. No solo por que no se ha hecho antes una conferencia de este tipo, al estilo Naciones Unidas, sino por que estamos promoviendo los valores culturales que nos hacen más valiosos en este país que consideramos "nuestro" aunque muchas veces USA no nos considere "suyos".  

jueves, 30 de junio de 2011

Carta Abierta - ¡Sin Tapujos!





30 de junio de 1961
"¿Cuáles son los derechos de los escritores y de los artistas, revolucionarios o no revolucionarios?
  Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, ningún derecho." 
-Fidel Castro Ruiz.

30 de Junio de 2011

Raul Castro, Presidente de Cuba
General Abelardo Colome Ibarra, Ministro del Interior de Cuba
Yoani Sanchez, fundadora de Generación Y 

Compañeras y compañeros, hermanos Latinoamericanos todos:

Las palabras del Comandante Castro que arriba cito son parte de un discurso pronunciado hace 50 años, sin embargo esto no es cosa del pasado.   

¡Esto es hoy!

Nuestra compañera bloguera, Yoani Sanchez de Generación Y ha sido invitada a la conferencia de BlogHer en San Diego, CA, para recibir el premio de Bloguera Activista Internacional, sin embargo no puede viajar sin el permiso que otorga el gobierno Cubano, el cual le ha sido negado 15 veces. ¿Será por revoltosa o por contrarrevolucionaria?

Toda revolución ha respetado la dignidad del ser humano. Inclusive el Comandante Castro lo declaraba en el mismo discurso del 30 de junio de 1961: 

"¿Quiere decir que le vamos a decir aquí a la gente lo que tiene que escribir?  No.  Que cada cual escriba lo que quiera.  Y si lo que escribe no sirve, allá él; si lo que pinta no sirve, allá él.  Nosotros no le prohibimos a nadie escribir sobre el tema que quiera escribir.  Al contrario:  que cada cual se exprese en la forma que estime pertinente, y que exprese libremente el tema que desea expresar.  Nosotros apreciaremos su creación siempre a través del prisma y del cristal revolucionario:  ese también es un derecho del Gobierno Revolucionario, tan respetable como el derecho de cada cual a expresar lo que desee expresar."

Y yo pregunto con todo respeto al gobierno Cubano ¿Qué pasó con defender los derechos del pueblo? Por que la libertad de caminar por el mundo y expresarse libremente son derechos, como tambien lo es encerrarse en el silencio. Acaso no comprenden que la comunidad internacional ha respetado a Cuba, amado a Cuba, y aprendido de Cuba a través del blog de Yoani? Por que no ha sido a través de los libros, ni la televisión, ni los personajes del periódico. Los premios que se le han otorgado a Yoani reconocen las vivencias de ese pueblo, anécdotas refrescantes que se hilvanan en la memoria colectiva. A esta me uno, me uno la familia de LATISM y  a los millones de lectores de Yoani para solicitar la Carta Blanca, el bendito permiso.

Seguimos siendo los hilos que forman el mismo tejido que nos cobija. Y ese tejido merece llevar los colores y texturas de cada uno. Expresarnos como somos, como sentimos y pensamos -sin pelos en la lengua como decimos los salvadoreños.  

¿Qué somos si se nos quita la identidad? ¡Nada! 

¿Quiénes somos si nos limitan la expresión de nuestro ser? ¡Nadie!

¿Qué es una sociedad sin memoria colectiva? Una sociedad sin historia que guíe su conciencia. ¡Una sociedad muerta!

Muy Agradecida,

Soylamar



viernes, 8 de abril de 2011

Latinos in the Elevator

LATISM and J&J brought us together at Edelman PR in NYC to discuss Social Media for Social Good. It seems as though we had taken over Edelman's Pent House. It was already 9:30pm and I was trying to help our hosts by getting everyone out the door and calling it a night. Finally, the last 7 of us boarded the elevator, laughing, talking and tweeting... and five minutes later... the door opened up and SURPRISE! We were still at the top floor. Yeap! None of us had pressed the Lobby button. We were all LOL so hard, I had to step out to take this photo to capture the moment!

So the inside joke goes like this:

How many Latinos does it take to bring an elevator from the Pent House to the Lobby?

Answer is EIGHT! [because seven didn't think of it!]

domingo, 3 de abril de 2011

SOFRITO FOR #LATISM

George Torres, founder of Sofrito For Your Soul and Sofrito Media Group, will be one of the panelists at the #LATISM tweet up scheduled for April 7, 2011 at 6:30pm at Edelman, NYC (RSVP here LATISM-NY )

Who is he? George is a pioneer in the use of social media for community building. From poetry readings to Radio Capicu his efforts have reached out and connected Latinos with their cultural roots. Not to mention the wonderful portfolio managed by Sofrito Media Group which range from cultural to health organizations.

Why all the excitement? The #Sofrito Twitter hash tag caught my eye last year and I began to read George's blog. When his call for entries was tweeted, I contributed my poem "Toda Mujer" that got published at the Sofrito For Your Soul blog. For me it will be a privilege to thank George in person.

I will moderate the panel that will discuss "Using Social Media for Social Good" an event organized by Latinos in Social Media LATISM and sponsored by Johnson & Johnson. But perhaps the most significant part of this event will be the fact that we will be joining forces to help children in Monte Cristi, Dominican Republic, through the LATISM Sustainable Projects.  

You are cordially invited! Please join us! 

Reina

viernes, 4 de marzo de 2011

Zabby emprende su camino hacia Cornell

Les presento a Zabby Pardo-Moreno, miembro de la sociedad nacional de estudiantes con honores académicos (en Ingles es el National Honor Society), también es estudiante con altos Honores en  Manchester Regional High School, NJ. Actualmente está activa en varios grupos escolares como el consejo estudiantil, liderazgo juvenil, comité de mediación, equipo de volleyball, e InterAct, entre otros. Pero su mayor satisfacción la recibe al hacer la diferencia en el programa Make a Difference en el cual implementa actividades de diversión e inclusión para los estudiantes con necesidades especiales. Ella estudia el 11o. grado en la escuela superior y desea seguir la carrera de Sicología en la Universidad de Cornell. Cuando no está en la escuela, la encontrarán dando servicio voluntario en el Liberty Science Center.

Ana, la madre de Zabby, es madre soltera que soporta economicamente a su mamá y su hija con un presupuesto bastante limitado. Sin embargo, gana demasiado para calificar para cualquier clase de asistencia. Por lo cual, Zabby no recibe nada gratis, nisiquiera un almuerzo en la escuela.  Ana está muy orgullosa de su hija y la apoya totalmente pero el sueño de tener un título de una universidad del rango de Cornell está fuera de su alcance. "Nisiquiera sé de donde voy a sacar dinero para el costo de las solicitudes para las universidades" -dice Ana- al saber que el costo de educación en una escuela del calíbre "Ivy League" es más que su propio ingreso anual.

Acabo de compartir con ellas la información que recibí durante la fiesta de #LATISM (Latinos en Social Media) por medio de Twitter, a la cual asistieron representantes de Univision y el proyecto "Es El Momento". Ana y Zabby estan emocionadas al enterarse que hay medios y opciones para alcanzar metas educativas. El equipo de trabajo Madre-e-Hija se ha fijado metas altas. Su siguiente paso es encontrar el financiamiento para la universidad. Durante las próximas semanas, su trabajo se enfocará en averiguar todo lo relacionado a las becas, especialmente para estudiantes Latinos.

Preparar un buen portafolio y comenzar tempranito son elementos importantes para no perder la oportunidad y para no someter aplicaciones tardías. Siempre lo he dicho, entre un sueño y la realidad existe un plan de acción. El próximo paso de Zabby y Ana es un paso inteligente. Y... ¿Cuál es tu plan?

Estaré documentando el progreso aquí en mi AGENDA blog para que la experiencia de este dúo sea compartida con otros padres que enfrentan el mismo reto.  Les invito que pasen de nuevo a leer mi agenda, comentar y compartir con nosotros sus consejitos.

Para aprender más visite:

ES EL MOMENTO                                                                   LATISM

                
            

martes, 1 de marzo de 2011

Zabby's road to Cornell

Meet Zabby Pardo-Moreno, a National Honor Society member and High Honor Roll Student at Manchester Regional High School, NJ. She is involved in several school groups including the student council, youth leadership, peer mediation, volleyball team, and InterAct, among others. Her most rewarding work is with the Make a Difference Program, implementing fun activities to bring together students with special needs and the rest of the student body. She is  a Junior and wants to study Psychology at Cornell University. Outside school, you will find her volunteering at the Liberty Science Center.

Zabby’s mom, Ana, is a single mother who provides financial support for her mom and her daughter with an extremely limited budget. Yet, she earns too much to get any kind of assistance. So, there is no free school lunch for Zabby. Ana is a proud and supportive parent but the dream of having a professional degree from a top notch university is out of her reach. “I don’t even know how I’m going to come up with the money to cover college application fees” –she says- realizing that the Ivy League school her daughter wants to attend, costs more than she earns per year.

I shared with them the information I learned during the #LATISM family twitter party with representatives of Univision’s “Es El Momento”. Ana and Zabby were thrilled to learn that there are resources and options. The mother-daughter team have set high goals; their next step is to find ways to finance college. Over the next few weeks, their work will focus on researching all about scholarships.

Preparing a good portfolio is key and starting early is important so you don't miss the dreadful application deadlines. I’ve always said between a dream and a reality there is an action plan. Their next step is an intelligent one.  What is your plan?

I will be documenting their progress here in my blog to share their experience with other parents who are facing these same challenges.  So stop by to read, comment, and share your tips.

To learn more visit:

ES EL MOMENTO                                           LATISM
        

jueves, 6 de enero de 2011

LATISM adopta la biblioteca de.... MORENO VALLEY!

La organización sin fines de lucro "Latinos in Social Media" LATISM.org ha anunciado la biblioteca que recibirá la colección de libros que la organización ha recaudado por medio de las redes sociales de la internet es:
Moreno Valley Library en California http://library.booksite.com/7252/

Realmente desconozco quien nominó esta biblioteca, pero la apoyé durante la campaña de seleccion por que hice un análisis de las estadísticas de las nominadas. Me dí cuenta que la Biblioteca de Moreno Valley en California es la más necesitada por las siguientes razones:
  1. Sus materiales impresos disponible para distribución a la población equivale a menos de un libro por persona. Para ser exactos solamente el 0.61 por cabeza.  Moreno Valley tiene el nivel (ratio) más bajo de todas las nominadas. Como quien dice de VERDAD necesitan más libros.
  2. Los visitantes a la biblioteca anualmente sobrepasan 280,000 y solamente unos 4,000 fueron menores de 14 años. Lo que quiere decir que necesitan mejorar su colección de libros. Lo ideal seria que donaramos más libros y materiales para niños.
  3. Moreno Valley tiene un presupuesto anual de solamente $12.18 por persona el más bajo entre las nominadas (las otras estan entre $15 a $30 por persona). Por lo cual estan faltos de materiales.
  4. Con la ayuda estatal de solo $0.38 por persona y sin recibir un centavo del gobierno federal, Moreno Valley no tiene suficiente dinero para comprar libros.
  5. Los datos utilizados en mi análisis y comparacián de las bibliotecas fueron obtenidos de la base de datos mas actualizada (2008) que matiene el gobierno http://harvester.census.gov/imls/
Ademas sirve una poblacion 46% latina. Por estas razones, considero que Moreno Valley Library merece que los latinos en las redes sociales y LATISM les apoyemos. Adelante Moreno Valley que ademas tiene sus sesiones en Español los dias Jueves al igual que LATISM con sus reuniones en Twitter. 

Si usted tiene libros para donar, adopte un biblioteca ya!  

REINA
(Esta no es foto de Moreno Valley)

miércoles, 11 de agosto de 2010

BlogHer10 Recap - Click! Clack! Cluck!


BlogHer10 was an awesome experience! I encountered numerous opportunities to learn and share. I walked away exhausted and excited at the same time. Without getting into too many details, here is a list of gifts and blessings captured during the conference:

  • Met a group of inspiring women, Latinas I admire -too many to name individually- who care about a wide range of issues and blog about what is on their minds. 
  • Initiated important conversations with two major companies that may lead to long lasting and mutually beneficial relationships.
  • Introduced LATISM to three brand agents that were seeking a connection with the Latin/Hispanic community online.
  • Discovered new and fascinating details about the results of LATISM Bloguera survey latism.org
  • Learned about the art of doing business in the virtual world, from marketing myself to monetizing my efforts.
  • Was deeply encouraged by the activism of Esra'a Al Shafei of MideastYouth.com
  • Felt revived by the spiritual strength of Susan Niebur as she read "In the name of awareness" from her blog toddlerplanet.wordpress.com
  • Connected with Change Agents at different levels especially with Cate Cameron of Waves of Change: makewavescofchange.org
  • Typed for my fellow blogger using the mechanical typewriter pictured above! I felt humbled and appreciative at the thought of having used one of these to learn to type and being here blogging online.
I was missing in action most of Saturday because I got sick but this allowed me to experience the caring of my Latism sisters: Elianne, Ana, Julie, Silvia, and Janet. Thank you ladies for looking out for me, giving me a comfy bed, medicine, honey, tea, and words of wisdom.

Note to self: Do not eat sushi at midnight.

lunes, 28 de junio de 2010

Join me for a lively conversation with SM Gurus!

On June 30 2010, I will have the honor of moderating a Social Media panel presented by the National Society of Hispanic MBA’s -NSHMBA New York Chapter- at Monroe College, New York. I will be sharing my passion about community building on the ground and online with Social Media Gurus. This is exciting for me because I have been learning and experimenting with new media for over a decade using technology to connect and interact. From virtual classrooms to virtual teams, friendships and business relationships are formed and nurtured.

My experience over the years has been positive. In 1998, I was with a nonprofit group organizing and drafting bylaws, the committee members were from NY, CA, TX, OR, and NJ. We were not meeting face to face or on a conference call, we were using a chat room in AOL. In 1999, I was invited to  participate in a conference titled “Connecting to the Future” held in El Salvador. We shared how technology helped us organize across geographies and time zones. In 2009, my consulting project team conducted market entry research for eight countries, the documents were updated through Google Docs and project progress was communicated online through a team site. Today I'm still connected with my colleagues through blogs, Facebook and LinkedIn.

As a management consultant, I often ask my clients: Are you using SM? and the answers vary depending on the person and the type of business, from “I couldn’t do without it” to “why would I want to lose my privacy to a bunch of teenagers?” which exemplifies the various views on SM, its uses and purposes.

Manny Velasquez of NSHMBA-NY http://nshmbanewyork.blogspot.com/ has lined up three experts:
Please help me pick their brains!. Submit your questions via Twitter to @NSHMBA_NY. The panel will help us understand the phenomenon, the advantages and disadvantages of using Social Media such as Facebook, Twitter, LinkedIn, MySpace, Blogs, and other platforms for personal branding, networking, and business development. Social Media tools are our disposal to communicate with real people and build valuable relationships. What you do is up to you and how you use them is entirely in your hands, literally!

Thanks for reading my agenda!

Reina

jueves, 10 de junio de 2010

¡Guía para sobrevivir la fiebre del Mundial de Fútbol! por @soylamar

Esta guía ayudará que su relación logre sobrevivir el difícil periodo de la fiebre del Mundial.  La he preparado pensando en los amantes de aficionados al fútbol, seres propensos a entrar en un trance durante el mundial. La fiebre del Mundial de Fútbol es un padecimiento intenso y requiere de muchos cuidados.


SINTOMAS: Llanto incontrolable (alegria o desconsuelo), ansiedad prolongada, éxtasis, depresión, frustración, insomnio, desgano, exaltación, gritos, alaridos de GOL o GOLAZO, sudor nervioso, aplausos mecánicos, golpes o palmadas (contra muebles, paredes, puertas, o superficies firmes), severas puteadas contra réferis, es muy probable que su pareja salga corriendo y gritando como loco por las calles. NOTA IMPORTANTE: Durante este período puede ser predominante la falta de apetito sexual pero puede utilizarse como premio de consolación o celebración según los resultados de cada partido.

31 DIAS = 31 RECOMENDACIONES

1. Repita diariamente: Durante el mundial todos los fanáticos se convierten en expertos comentaristas, estadísticos, historiadores, réferis y entrenadores. ¡Tóme en serio sus opiniones!

2. Conviértase en aliad@ de su pareja… ¡Le queda muy poco tiempo, comienza el 11 de junio!

3. El mundo estará reunido en Sudáfrica y reducido a 32 países. Infórmese cuáles son. Conozca los apodos de los equipos, los colores, y si hacen un bailadito… igual que nombres de las estrellas, número de camiseta, y puntajes.

4. Aprenda porque su pareja habla sobre grupos (A, B, C, D, E, F, G ó H) y los equipos que forman cada grupo.  Esto facilitará la comunicación.

5. Recuerde que todos los partidos son importantes, no sólo los de eliminatoria o finales.

6. Su pareja va a llevar la camiseta de su equipo diariamente -aunque esté sucia.

7. Ofrezca servir de chofer si su pareja decide salir con la bandera para unirse a la caravana de carros que celebran por las calles.

8. No contradiga las predicciones o veredicto de su pareja. No, No importa si a usted le parece irrazonable.

9. Evite las apuestas porque usted lleva las de perder… si usted le gana en realidad pierde.

10. Ayude a la memoria de su pareja buscando la tabla de resultados en el internet, imprímala y póngala en plena vista… puntos a su favor.

11. No tire al reciclaje las docenas de horarios de los 64 partidos y recortes de periódicos. Ponga una caja especial en el centro de la sala para colectarlos.

12. Mantenga accesible los horarios de los equipos favoritos de su pareja… más puntos a su favor.

13. La sala es la morada y territorio del paciente. El tiradero es normal y no insista que recoja, será inútil.

14. Los muebles van a sufrir las consecuencias, manchas de comida, golpes y hasta patadas. Trate de cubrirlos. Aparte del camino cualquier artículo frágil, valioso, o simbólico para usted.

15. Preparese para filmar un video memorable cuando su pareja se pinte la cara con los colores de su bandera y salga a celebrar en compañia de completos extraños.

16. Ofrezca grabar el partido si el trabajo les impide verlo. De otra manera su pareja va a considerar faltar al trabajo… o sacar un permiso médico durante el mes completo.

17. Consiga un radio portátil, MP3/4, o instale el wiget movil de univisionfutbol.com para que siempre este en sintonía con las ultimas noticias y partidos mientras hacen la compra y otras diligencias.

18. Imprima las estadísticas para que su pareja pueda manejar estos datos, especialmente cuando está debatiendo con otros fanáticos.

19. Mantenga el televisor en UNIVISION y visite su sitio web www.univisionfutbol.com  para conocer más sobre este fenómeno.

20. No se sorprenda si el paciente prefiere ver la televisión y escuchar la radio al mismo tiempo.

21. Reconozca que los debates entre los aficionados son saludables aunque se alteren en el proceso.

22. No se alarme: Periodos de inmovilidad del paciente con su mirada fija en la pantalla del televisor, son normales durante la fiebre.

23. Ordene o prepare la cena de tal manera que la pueda servir y comer rápidamente, preferiblemente en la sala frente al televisor

24. Muestre su comprensión cuando el equipo de su pareja es eliminado, la depresión es severa y el trauma puede extenderse más allá del mundial.

25. Reúnase con otras personas que aman a fanáticos del futbol y forme un grupo de apoyo y desahogo. La organizacion Latinos in Social Media www.latism.org  le podra referir a grupos en los medios sociales.

26. Su pareja necesitará desahogar su frustración con cada zancadilla, penalty, o falta que el réferi ignore.

27. Media docena es una goleada no espere mucho más, no se impaciente si el marcador no cambia con la misma rapidez de un partido de football americano o basketball.

28. No pregunte cosas como ¿Por qué usan tarjetas rojas o amarillas? Ni durante el partido, ni durante el medio-tiempo porque le van a ignorar despiadadamente o atacar con regaños.

29. No intente llamar la atención parándose frente a la televisión porque se convertirá en tiro al blanco.

30. Si quiere seducir a su pareja póngase la camiseta de su estrella del fútbol.

31. Participe en la Fiesta que Latinos in Social Media organiza en Twitter #LATISM Jueves 9PM EST. Estaremos compartiendo experiencias sobre este fenómeno mundial que impacta a nuestras familias. 

ADVERTENCIA: Esta fiebre es sumamente contagiosa, su proximidad al paciente y su participación en el ambiente le pondrá en alto riesgo. Si experimenta los síntomas de la fiebre del Mundial de Fútbol tome en cuenta lo siguiente:

A) Todos los pacientes son rescatables

B) Su rehabilitación comienza inmediatamente después de la Gran Final el 11 de julio de 2010

C) Durará exactamente 31 días y su vida volverá a la normalidad

D) Se repite cada cuatro años pero si sobrevive una de estas fiebres… ¡Sobrevive todas!

¡Buena suerte y que se mejore!

Reina
@SOYLAMAR para Latinos in Social Media (LATISM)

Fuentes:
FIFA (Fédération Internationale de Football Association) www.fifa.com
UNIVISION www.univisionfutbol.com
Crédito de la imágen del balón para www.hiddenvintage.com