Mostrando las entradas con la etiqueta UNIVISION. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UNIVISION. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Zabby's down to business: SAT studying

Hello everyone, my name is Zabrina Pardo, though to most of my friends I’m known as Zabby. This spring break has been hectic and a little overwhelming mainly because I’ve been studying for my SATs scheduled for next Saturday. I’m pretty nervous for this test; I know I have the opportunity to take it as many times as I desire but still I want to do really well right off the bat.

When you think about it, it’s a lot of pressure because my scholarships depend on these next few days. I know I need to push the studying to the edge even more. Hopefully I will do well; I just have to continue to work hard, it’ll be a relief after it’s over. One more week and I can relax from this stress.

Thinking it over, it’s crazy how my Junior year is about to end, time should slow down a little so I can continue to enjoy my high school years before they're over. I’ll try to keep you updated after my SATs! 

Thanks for reading, now back to my SAT Sunday!

[photo credit: http://www.uscollegesearch.org/

viernes, 4 de marzo de 2011

Zabby emprende su camino hacia Cornell

Les presento a Zabby Pardo-Moreno, miembro de la sociedad nacional de estudiantes con honores académicos (en Ingles es el National Honor Society), también es estudiante con altos Honores en  Manchester Regional High School, NJ. Actualmente está activa en varios grupos escolares como el consejo estudiantil, liderazgo juvenil, comité de mediación, equipo de volleyball, e InterAct, entre otros. Pero su mayor satisfacción la recibe al hacer la diferencia en el programa Make a Difference en el cual implementa actividades de diversión e inclusión para los estudiantes con necesidades especiales. Ella estudia el 11o. grado en la escuela superior y desea seguir la carrera de Sicología en la Universidad de Cornell. Cuando no está en la escuela, la encontrarán dando servicio voluntario en el Liberty Science Center.

Ana, la madre de Zabby, es madre soltera que soporta economicamente a su mamá y su hija con un presupuesto bastante limitado. Sin embargo, gana demasiado para calificar para cualquier clase de asistencia. Por lo cual, Zabby no recibe nada gratis, nisiquiera un almuerzo en la escuela.  Ana está muy orgullosa de su hija y la apoya totalmente pero el sueño de tener un título de una universidad del rango de Cornell está fuera de su alcance. "Nisiquiera sé de donde voy a sacar dinero para el costo de las solicitudes para las universidades" -dice Ana- al saber que el costo de educación en una escuela del calíbre "Ivy League" es más que su propio ingreso anual.

Acabo de compartir con ellas la información que recibí durante la fiesta de #LATISM (Latinos en Social Media) por medio de Twitter, a la cual asistieron representantes de Univision y el proyecto "Es El Momento". Ana y Zabby estan emocionadas al enterarse que hay medios y opciones para alcanzar metas educativas. El equipo de trabajo Madre-e-Hija se ha fijado metas altas. Su siguiente paso es encontrar el financiamiento para la universidad. Durante las próximas semanas, su trabajo se enfocará en averiguar todo lo relacionado a las becas, especialmente para estudiantes Latinos.

Preparar un buen portafolio y comenzar tempranito son elementos importantes para no perder la oportunidad y para no someter aplicaciones tardías. Siempre lo he dicho, entre un sueño y la realidad existe un plan de acción. El próximo paso de Zabby y Ana es un paso inteligente. Y... ¿Cuál es tu plan?

Estaré documentando el progreso aquí en mi AGENDA blog para que la experiencia de este dúo sea compartida con otros padres que enfrentan el mismo reto.  Les invito que pasen de nuevo a leer mi agenda, comentar y compartir con nosotros sus consejitos.

Para aprender más visite:

ES EL MOMENTO                                                                   LATISM

                
            

martes, 1 de marzo de 2011

Zabby's road to Cornell

Meet Zabby Pardo-Moreno, a National Honor Society member and High Honor Roll Student at Manchester Regional High School, NJ. She is involved in several school groups including the student council, youth leadership, peer mediation, volleyball team, and InterAct, among others. Her most rewarding work is with the Make a Difference Program, implementing fun activities to bring together students with special needs and the rest of the student body. She is  a Junior and wants to study Psychology at Cornell University. Outside school, you will find her volunteering at the Liberty Science Center.

Zabby’s mom, Ana, is a single mother who provides financial support for her mom and her daughter with an extremely limited budget. Yet, she earns too much to get any kind of assistance. So, there is no free school lunch for Zabby. Ana is a proud and supportive parent but the dream of having a professional degree from a top notch university is out of her reach. “I don’t even know how I’m going to come up with the money to cover college application fees” –she says- realizing that the Ivy League school her daughter wants to attend, costs more than she earns per year.

I shared with them the information I learned during the #LATISM family twitter party with representatives of Univision’s “Es El Momento”. Ana and Zabby were thrilled to learn that there are resources and options. The mother-daughter team have set high goals; their next step is to find ways to finance college. Over the next few weeks, their work will focus on researching all about scholarships.

Preparing a good portfolio is key and starting early is important so you don't miss the dreadful application deadlines. I’ve always said between a dream and a reality there is an action plan. Their next step is an intelligent one.  What is your plan?

I will be documenting their progress here in my blog to share their experience with other parents who are facing these same challenges.  So stop by to read, comment, and share your tips.

To learn more visit:

ES EL MOMENTO                                           LATISM
        

jueves, 10 de junio de 2010

¡Guía para sobrevivir la fiebre del Mundial de Fútbol! por @soylamar

Esta guía ayudará que su relación logre sobrevivir el difícil periodo de la fiebre del Mundial.  La he preparado pensando en los amantes de aficionados al fútbol, seres propensos a entrar en un trance durante el mundial. La fiebre del Mundial de Fútbol es un padecimiento intenso y requiere de muchos cuidados.


SINTOMAS: Llanto incontrolable (alegria o desconsuelo), ansiedad prolongada, éxtasis, depresión, frustración, insomnio, desgano, exaltación, gritos, alaridos de GOL o GOLAZO, sudor nervioso, aplausos mecánicos, golpes o palmadas (contra muebles, paredes, puertas, o superficies firmes), severas puteadas contra réferis, es muy probable que su pareja salga corriendo y gritando como loco por las calles. NOTA IMPORTANTE: Durante este período puede ser predominante la falta de apetito sexual pero puede utilizarse como premio de consolación o celebración según los resultados de cada partido.

31 DIAS = 31 RECOMENDACIONES

1. Repita diariamente: Durante el mundial todos los fanáticos se convierten en expertos comentaristas, estadísticos, historiadores, réferis y entrenadores. ¡Tóme en serio sus opiniones!

2. Conviértase en aliad@ de su pareja… ¡Le queda muy poco tiempo, comienza el 11 de junio!

3. El mundo estará reunido en Sudáfrica y reducido a 32 países. Infórmese cuáles son. Conozca los apodos de los equipos, los colores, y si hacen un bailadito… igual que nombres de las estrellas, número de camiseta, y puntajes.

4. Aprenda porque su pareja habla sobre grupos (A, B, C, D, E, F, G ó H) y los equipos que forman cada grupo.  Esto facilitará la comunicación.

5. Recuerde que todos los partidos son importantes, no sólo los de eliminatoria o finales.

6. Su pareja va a llevar la camiseta de su equipo diariamente -aunque esté sucia.

7. Ofrezca servir de chofer si su pareja decide salir con la bandera para unirse a la caravana de carros que celebran por las calles.

8. No contradiga las predicciones o veredicto de su pareja. No, No importa si a usted le parece irrazonable.

9. Evite las apuestas porque usted lleva las de perder… si usted le gana en realidad pierde.

10. Ayude a la memoria de su pareja buscando la tabla de resultados en el internet, imprímala y póngala en plena vista… puntos a su favor.

11. No tire al reciclaje las docenas de horarios de los 64 partidos y recortes de periódicos. Ponga una caja especial en el centro de la sala para colectarlos.

12. Mantenga accesible los horarios de los equipos favoritos de su pareja… más puntos a su favor.

13. La sala es la morada y territorio del paciente. El tiradero es normal y no insista que recoja, será inútil.

14. Los muebles van a sufrir las consecuencias, manchas de comida, golpes y hasta patadas. Trate de cubrirlos. Aparte del camino cualquier artículo frágil, valioso, o simbólico para usted.

15. Preparese para filmar un video memorable cuando su pareja se pinte la cara con los colores de su bandera y salga a celebrar en compañia de completos extraños.

16. Ofrezca grabar el partido si el trabajo les impide verlo. De otra manera su pareja va a considerar faltar al trabajo… o sacar un permiso médico durante el mes completo.

17. Consiga un radio portátil, MP3/4, o instale el wiget movil de univisionfutbol.com para que siempre este en sintonía con las ultimas noticias y partidos mientras hacen la compra y otras diligencias.

18. Imprima las estadísticas para que su pareja pueda manejar estos datos, especialmente cuando está debatiendo con otros fanáticos.

19. Mantenga el televisor en UNIVISION y visite su sitio web www.univisionfutbol.com  para conocer más sobre este fenómeno.

20. No se sorprenda si el paciente prefiere ver la televisión y escuchar la radio al mismo tiempo.

21. Reconozca que los debates entre los aficionados son saludables aunque se alteren en el proceso.

22. No se alarme: Periodos de inmovilidad del paciente con su mirada fija en la pantalla del televisor, son normales durante la fiebre.

23. Ordene o prepare la cena de tal manera que la pueda servir y comer rápidamente, preferiblemente en la sala frente al televisor

24. Muestre su comprensión cuando el equipo de su pareja es eliminado, la depresión es severa y el trauma puede extenderse más allá del mundial.

25. Reúnase con otras personas que aman a fanáticos del futbol y forme un grupo de apoyo y desahogo. La organizacion Latinos in Social Media www.latism.org  le podra referir a grupos en los medios sociales.

26. Su pareja necesitará desahogar su frustración con cada zancadilla, penalty, o falta que el réferi ignore.

27. Media docena es una goleada no espere mucho más, no se impaciente si el marcador no cambia con la misma rapidez de un partido de football americano o basketball.

28. No pregunte cosas como ¿Por qué usan tarjetas rojas o amarillas? Ni durante el partido, ni durante el medio-tiempo porque le van a ignorar despiadadamente o atacar con regaños.

29. No intente llamar la atención parándose frente a la televisión porque se convertirá en tiro al blanco.

30. Si quiere seducir a su pareja póngase la camiseta de su estrella del fútbol.

31. Participe en la Fiesta que Latinos in Social Media organiza en Twitter #LATISM Jueves 9PM EST. Estaremos compartiendo experiencias sobre este fenómeno mundial que impacta a nuestras familias. 

ADVERTENCIA: Esta fiebre es sumamente contagiosa, su proximidad al paciente y su participación en el ambiente le pondrá en alto riesgo. Si experimenta los síntomas de la fiebre del Mundial de Fútbol tome en cuenta lo siguiente:

A) Todos los pacientes son rescatables

B) Su rehabilitación comienza inmediatamente después de la Gran Final el 11 de julio de 2010

C) Durará exactamente 31 días y su vida volverá a la normalidad

D) Se repite cada cuatro años pero si sobrevive una de estas fiebres… ¡Sobrevive todas!

¡Buena suerte y que se mejore!

Reina
@SOYLAMAR para Latinos in Social Media (LATISM)

Fuentes:
FIFA (Fédération Internationale de Football Association) www.fifa.com
UNIVISION www.univisionfutbol.com
Crédito de la imágen del balón para www.hiddenvintage.com